«Si la museología no sirve para la vida, no sirve para nada»

«Si la museología no sirve para la vida, no sirve para nada»

Con esta frase contundente, Mario Chagas condensa el espíritu de la cuarta y última conversación del ciclo Estrategias de Museología Social , que coordinamos para la Rede Museística Provincial de Lugo. Un diálogo intergeneracional entre el museólogo brasileño y nuestra admirada Nayeli Zepeda, pensado no solo para abordar los retos del presente, sino también para…

¿Cómo hacemos de los museos instituciones más inclusivas, diversas y comprometidas con el bienestar emocional y social?

¿Cómo hacemos de los museos instituciones más inclusivas, diversas y comprometidas con el bienestar emocional y social?

En esta tercera conversación del ciclo Estrategias de Museología Social , que coordinamos para la Rede Museística Provincial de Lugo, exploramos cómo los museos pueden convertirse en espacios de hospitalidad, acogida y transformación, más allá de su rol tradicional como guardianes del patrimonio. Lo hicimos a partir del diálogo entre dos profesionales con trayectorias profundamente…

¿Cómo pueden las instituciones culturales afrontar el racismo estructural y comprometerse con una representación real de la diversidad?

¿Cómo pueden las instituciones culturales afrontar el racismo estructural y comprometerse con una representación real de la diversidad?

En esta segunda conversación del ciclo Estrategias de Museología Social , que coordinamos para la Rede Museística Provincial de Lugo, nos propusimos reflexionar colectivamente sobre los cambios internos imprescindibles, las estrategias y las prácticas necesarias para avanzar hacia una museología y una gestión cultural capaces de desplegar todo el potencial transformador de la cultura en…

¿Cómo se transforma la comunicación cultural en un mundo hiperconectado?

¿Cómo se transforma la comunicación cultural en un mundo hiperconectado?

Entre abril y mayo nos sumergimos en un nuevo bloque formativo del Posgrado en Gestión e Innovación Cultural de la USC, centrado en la comunicación cultural y la estrategia digital. Un aprendizaje intensivo para entender cómo diseñar planes de comunicación eficaces, analizar datos que nos ayuden a mejorar y conectar con la ciudadanía a través…

Vivimos en sociedades cada vez más diversas, pero… ¿están preparadas las instituciones culturales para reflejar esa diversidad?

Vivimos en sociedades cada vez más diversas, pero… ¿están preparadas las instituciones culturales para reflejar esa diversidad?

Volvemos con una nueva edición de Estrategias de Museología Social, el ciclo de conversaciones iberoamericanas que coordinamos para la Rede Museística Provincial de Lugo. En este 2025 lo celebramos bajo el título “Comunidades en constante cambio: diálogo intercultural y diversidad”. Iniciamos el ciclo con un diálogo necesario e inspirador de la mano de Dagmary Olívar…

Cartel de Estratexias de Museoloxías Social 2025. O fondo é dun ceo en violetas. Mostra o lema deste ano: Comunidades en constante cambio: diálogo intercultural e diversidade. Lugo e de BenCuriosa.

¿Cómo pueden los museos construir comunidades más diversas e inclusivas?

Volvemos con una nueva edición de Estrategias de Museología Social, el ciclo de conversaciones iberoamericanas que coordinamos para la Red Museística Provincial de Lugo. Este 2025 lo celebramos bajo el título “Comunidades en constante cambio: diálogo intercultural y diversidad”. La propuesta fue presentada este martes por la diputada de Cultura de la Vicepresidencia de la…

Derechos culturales en Galicia: arranca el ciclo “Acceso á cultura 2025”

Derechos culturales en Galicia: arranca el ciclo “Acceso á cultura 2025”

🔍 ¿Sabemos realmente qué son los derechos culturales? ¿Los ejercemos? ¿Cómo se garantiza el acceso a la cultura en nuestro país? Este año 2025, la Comisión Técnica Temporal de Gestión y Políticas Culturales del Consello da Cultura Galega, de la que forman parte nuestros compañeros Sergio Lago y Marcos Lorenzo, abre un proceso colectivo para…

Nueva formación sobre mediación cultural y comunidades

Nueva formación sobre mediación cultural y comunidades

Comenzamos un nuevo bloque formativo en el Posgrado en Gestión e Innovación Cultural de la USC, centrado en esta ocasión en la mediación cultural como herramienta para conectar los proyectos con las comunidades. Un módulo que nos invita a pensar en cómo escuchar de verdad, fomentar la participación y crear vínculos más significativos en nuestros…

Compartimos experiencias alrededor de la museología social

Compartimos experiencias alrededor de la museología social

Aquí tes a tradución ao castelán mantendo o ton próximo e reflexivo: Tuvimos la suerte de visitar de nuevo el Pazo de Tor, uno de los cuatro museos que forman parte de la Red Museística Provincial de Lugo, invitados a participar en un encuentro muy especial. La actividad formó parte del programa del “Proyecto ORGANISMO…

La importancia de ser capaces de cuidar de nuestra memoria colectiva

La importancia de ser capaces de cuidar de nuestra memoria colectiva

«Antes que a memoria esqueza»: este es el título bajo el que tuvo lugar este 8 de marzo en la parroquia de Abelleira (Muros) un homenaje a varias de sus vecinas. Mujeres como Delia, Lola y Ernestina, protagonistas de un acto pensado para poner en valor su trabajo como cargadoras en el antiguo aserradero. Á…

Conjunciones, momento del encuentro entre profesionales de formación superior

La mediación cultural en la educación superior: aprendizajes desde CONJUNCIONES

En el Posgrado en Gestión e Innovación Cultural de la USC, la mediación cultural ha ido ganando peso en los últimos años, convirtiéndose en un eje clave de los contenidos y de las personas invitadas que enriquecen la formación. Y este fin de semana nos llevó hasta Madrid, donde tuvimos la oportunidad de participar en…

Retomamos las aulas en el Posgrado en gestión e Innovación Cultural de la USC

Retomamos las aulas en el Posgrado en gestión e Innovación Cultural de la USC

El curso ha vuelto a arrancar en el Posgrado en Gestión e Innovación Cultural de la USC, y este año viene con novedades. No solo incorporamos nuevo alumnado, sino que lo hacemos estrenando un nuevo formato intensivo: el Curso de Formación Específica en Diseño y Gestión de Proyectos Culturales de la USC. El grupo crece,…