Echa a andar «A xestión cultural en Galicia», un espacio de conocimiento común sobre el sector cultural en el país
|

Echa a andar «A xestión cultural en Galicia», un espacio de conocimiento común sobre el sector cultural en el país

El pasado 30 de noviembre se presentó en la décimo primera edición de Culturgal A xestión cultural en Galicia: unha visión panorámica e actual, una iniciativa impulsada por Marcos Lorenzo y Sergio Lago desde el Curso de Expert* Universitari* en Xestión Cultural, la propuesta formativa que promueven desde el año 2014, junto a los profesores…

Intercambiamos experiencias con colegas de Galicia y Portugal en la capital cultural del Eje Atlántico

Intercambiamos experiencias con colegas de Galicia y Portugal en la capital cultural del Eje Atlántico

Nuestros compañeros Marcos Lorenzo y Sergio Lago participaron en el I Seminário de Intercâmbio de Experiências no âmbito da Cultura, que se celebró en la localidad portuguesa de Santa Maria da Feira. Fue una nueva ocasión para compartir experiencias y conocimiento con compañer*s del sector de la gestión cultural de Galicia, y especialmente de Portugal, en torno a una reflexión sobre…

Las políticas culturales en Galicia, protagonistas de una jornada organizada por la Asociación Gallega de Profesionales de la Gestión Cultural

Las políticas culturales en Galicia, protagonistas de una jornada organizada por la Asociación Gallega de Profesionales de la Gestión Cultural

El pasado martes 13 de noviembre la Asociación Gallega de Profesionales de la Gestión Cultural (AGPXC) organizó en la Ciudad de la Cultura una jornada sobre políticas culturales en Galicia, valoradas por diferentes profesionales de la gestión cultural y también por representantes de todos los grupos parlamentarios gallegos. Fue una tarde de puesta en común,…

Viajamos al Norte de Portugal para tejer una red profesional y cultural
|

Viajamos al Norte de Portugal para tejer una red profesional y cultural

Como ya hicimos en años anteriores, este organizamos un viaje profesional para colegas  y alumnado del Curso de Experto Universitario en Xestión Cultural; y, al igual que en las otras ocasiones, nuestra ruta cultural nos llevó desde Galicia hasta el vecino Portugal. Si el año pasado visitamos Tondela, Santa María da Feira y Viseu y antes Guimarães, San…

Volvemos al norte de Portugal para seguir tejiendo red con su sector cultural
|

Volvemos al norte de Portugal para seguir tejiendo red con su sector cultural

Un año más, el viaje profesional que organizamos para la comunidad del Curso de Experto Universitario en Xestión Cultural y colegas de profesión nos lleva hasta Portugal. Será el primer fin de semana de junio, con paradas en Braga,  Porto e Viana do Castelo. En nuestra estancia en Braga conocermos iniciativas como GRNation o Theatro-Circo entre otras propuestas, de la mano…

Debate en torno a la Ley del Libro en el Consello da Cultura Galega

Debate en torno a la Ley del Libro en el Consello da Cultura Galega

El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y la Lectura y, con ese motivo, este año la sección de Lengua, Literatura y Comunicación del Consello da Cultura Galega organizó una jornada de evaluación del desarrollo de la Ley del Libro y de la Lectura de Galicia, una normativa elaborada de manera participativa y aprobada en…

Tejiendo redes culturales entre Galicia y Portugal

Tejiendo redes culturales entre Galicia y Portugal

Viajamos hasta Viana do Castelo invitados por el Centro de Estudos de Comunicação e Sociedade –CECS- de la Universidade do Minho y la Organización de Estados Iberoamericanos de Portugal para participar, con una intervención de nuestro compañero Marcos Lorenzo, en las 2CN-CLabs Talks, que se dessarrollan estos días en varias ciudades portuguesas, como Porto, Coimbra, Lisboa, Évora…

Un centenar de iniciativas gallegas en el Banco de Buenas Prácticas para la Gestión Cultural

Un centenar de iniciativas gallegas en el Banco de Buenas Prácticas para la Gestión Cultural

El Banco de Buenas Prácticas para la Gestión Cultural, impulsado por la Asociación Gallega de Profesionales de la Gestión Cultural (AGPXC) y coordinado por Sergio Lago, inicia su andadura.  Se trata de una recopilación de cien iniciativas, pensada especialmente para profesionales del sector, cargos públicos con responsabilidades culturales o artistas, entre otros muchos perfiles, que puedan necesitar un conocimiento profundo…

Participamos en el Foro de la Cultura Gallega

Participamos en el Foro de la Cultura Gallega

Participamos en el Foro de la Cultura Gallega organizado por El Correo Gallego y moderado por su redactora jefe Olga Vilar, con nuestro compañero Marcos Lorenzo , uno de los coordinadores del CEU en Xestión Cultural de la USC , como ponente de una de las dos mesas de trabajo que se desarrollaron tras la inauguración por parte del conselleiro de…

Análisis de las políticas culturales en Galicia

Análisis de las políticas culturales en Galicia

Desde que se publicó en el número 215 de la revista Grial a finales de noviembre, Las políticas culturales en Galicia de Marcos Lorenzo provocó el interés de varios medios gallegos, desde el ámbito de la prensa digital a la radio pública. Los titulares, En Galicia no hubo políticas culturales y En Galicia no tenemos planificación estratégica en cultura, invitan como mínimo a echarle un vistazo a este…

Jornadas sobre la gestión cultural como espacio profesional

Jornadas sobre la gestión cultural como espacio profesional

En un sector complejo, en el que conviven lo público y lo privado, atomizado y heteroxéneo, conviene introducir elementos de análisis económica y social, pero sin perder de vista la esencia humanista en la que se construye lo cultural: esta es la principal conclusión con la que se cerró, después de tres días de exposiciones…

El informe “Cooperativismo y cultura: una alianza necesaria”, ahora en lengua castellana

El informe “Cooperativismo y cultura: una alianza necesaria”, ahora en lengua castellana

En los últimos años ha crecido notablemente el número de cooperativas culturales. La economía social se ha revelado como una herramienta idónea para crear empleos dignos y estables entre la comunidad de artistas y profesionales de la cultura. El informe “Cooperativismo y cultura: una alianza necesaria” analiza este fenómeno y muestra un catálogo de buenas…