Arte, recuperación patrimonial y memoria colectiva en las primeras propuestas del alumnado del CEU en Xestión Cultural de la USC

El Curso de Expert* Universitari* en Xestión Cultural, que Marcos Lorenzo y Sergio Lago impulsan y coordinan en la USC, finalizó su primera etapa, coincidiendo con las vacaciones de Navidad, y lo hizo con una puesta en común de los anteproyectos del alumnado, que esta edición apuestan por la recuperación histórica y patrimonial con la gente joven en la villa de Cangas, por la creación artística multidisciplinar creando sinergias entre comercio y entidades culturales en el barrio compostelano de San Pedro, por la vinculación de la fundación Luis Seoane y el barrio en el que se ubica mediante la memoria colectiva y un festival de música y mar en la villa marinera de Boiro.

Como es habitual en todas las ediciones, esta primera exposición se hizo en formato pechakucha, delante de  l*s compañer*s y tutores y de profesionales del sector cultural. En esta ocasión, Encarna Lago, gerente de la Red Museística Provincial de LugoPaula Cabaleiro, comisaria de arte y directora del  museo de arte contemporáneo Fundación Florencio de la Fuente (Cuenca) y Julio Gómez, promotor musical y director de Sinsal.

Además, los tres protagonizaron una charla abierta con el alumnado para hablar de tres cuestiones fundamentales y sobre las que son necesarias metodologías concretas, más allá de la buena voluntad de l*s gestor*s culturales, como son la inclusión, la igualdad y la sostenibilidad.

Os invitamos a conocer en detalle los anteproyectos de l*s  alumn*s de la 5ª edición del CEU en Xestión Cultural y lo que Encarna, Paula y Julio aportaron sobre inclusión, igualdad y sostenibilidad en el blog del Curso, al que podéis acceder desde aquí.

Publicaciones Similares