Encontro de BenCuriosa e alumnado do CEU en Xestión Cultural da USC coa organización do Festival Internacional Outono de Teatro (FIOT) de Carballo. A imaxe correspóndese cun momento do encontro, no Pazo de Cultura de Carballo, co concelliro de Cultura, a técnica e a monitora de Cultura e o presidente da asociación cultural Telón e Aparte, como responsables da organización do festival.

Viajamos a Carballo para conocer el FIOT desde dentro

La experiencia formativa del CEU en Gestión Cultural, que coordinamos en la USC, no finaliza en las aulas. Regularmente organizamos visitas y encuentros con la comunidad de profesionales que participó en el Curso, como alumnado o docentes. En esta línea, este fin de semana tuvimos el placer de conocer desde dentro el Festival Internacional Outono…

Compartimos en Extremadura buenas prácticas para la mediación digital

Compartimos en Extremadura buenas prácticas para la mediación digital

La asociación profesional Agcex nos invitó a compartir mesa con Alberto Fesser (La Fábrica. Observatorio de la Cultura), Cristina Sanmamed (Todos tus Libros. Miembro de CEGAL, propietaria de la librería La Puerta de Tannhäuser), Miriam García Cabezas (Secretaria General de Cultura. Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de Extremadura) y Titi Martínez (Wetsmusic y promotor…

Participamos en el evento Think Up Culture! con una colaboración sobre financiación de proyectos culturales transformadores

Participamos en el evento Think Up Culture! con una colaboración sobre financiación de proyectos culturales transformadores

Nuestro compañero Sergio Lago acaba de participar en Mallorca en la quinta edición del evento itinerante Think Up Culture!, que también recorrió otras islas mediterráneas, Barcelona y la ciudad turca de Izmir. La cita, promovida por Power House Hub, tenía como objetivo inspirar, mediante la puesta en común, el diálogo y el debate, a las personas emprendedoras del ámbito…

Intercambiamos experiencias con colegas de Galicia y Portugal en la capital cultural del Eje Atlántico

Intercambiamos experiencias con colegas de Galicia y Portugal en la capital cultural del Eje Atlántico

Nuestros compañeros Marcos Lorenzo y Sergio Lago participaron en el I Seminário de Intercâmbio de Experiências no âmbito da Cultura, que se celebró en la localidad portuguesa de Santa Maria da Feira. Fue una nueva ocasión para compartir experiencias y conocimiento con compañer*s del sector de la gestión cultural de Galicia, y especialmente de Portugal, en torno a una reflexión sobre…

Viajamos al Norte de Portugal para tejer una red profesional y cultural
|

Viajamos al Norte de Portugal para tejer una red profesional y cultural

Como ya hicimos en años anteriores, este organizamos un viaje profesional para colegas  y alumnado del Curso de Experto Universitario en Xestión Cultural; y, al igual que en las otras ocasiones, nuestra ruta cultural nos llevó desde Galicia hasta el vecino Portugal. Si el año pasado visitamos Tondela, Santa María da Feira y Viseu y antes Guimarães, San…

Volvemos al norte de Portugal para seguir tejiendo red con su sector cultural
|

Volvemos al norte de Portugal para seguir tejiendo red con su sector cultural

Un año más, el viaje profesional que organizamos para la comunidad del Curso de Experto Universitario en Xestión Cultural y colegas de profesión nos lleva hasta Portugal. Será el primer fin de semana de junio, con paradas en Braga,  Porto e Viana do Castelo. En nuestra estancia en Braga conocermos iniciativas como GRNation o Theatro-Circo entre otras propuestas, de la mano…

Tejiendo redes culturales entre Galicia y Portugal

Tejiendo redes culturales entre Galicia y Portugal

Viajamos hasta Viana do Castelo invitados por el Centro de Estudos de Comunicação e Sociedade –CECS- de la Universidade do Minho y la Organización de Estados Iberoamericanos de Portugal para participar, con una intervención de nuestro compañero Marcos Lorenzo, en las 2CN-CLabs Talks, que se dessarrollan estos días en varias ciudades portuguesas, como Porto, Coimbra, Lisboa, Évora…

Un centenar de iniciativas gallegas en el Banco de Buenas Prácticas para la Gestión Cultural

Un centenar de iniciativas gallegas en el Banco de Buenas Prácticas para la Gestión Cultural

El Banco de Buenas Prácticas para la Gestión Cultural, impulsado por la Asociación Gallega de Profesionales de la Gestión Cultural (AGPXC) y coordinado por Sergio Lago, inicia su andadura.  Se trata de una recopilación de cien iniciativas, pensada especialmente para profesionales del sector, cargos públicos con responsabilidades culturales o artistas, entre otros muchos perfiles, que puedan necesitar un conocimiento profundo…

Colaboramos en el Banco Digital de Buenas Prácticas de la AGPXC

Colaboramos en el Banco Digital de Buenas Prácticas de la AGPXC

La Asociación Galega de Profesionais da Xestión Cultural (AGPXC) está trabajando en la creación de un banco de buenas prácticas para la gestión cultural. Coordinado por nuestro compañero Sergio Lago, este proyecto se hace con la finalidad de poner a disposición de gestores y gestoras culturales, cargos públicos con responsabilidades en políticas culturales y artistas,…