La segunda edición del Banquete de Conxo incrementó la participación del vecindario
Tras el éxito que tuvo entre los vecinos y vecinas del barrio, y en términos de asistencia, la primera edición de la fiesta del Banquete de Conxo, el Ayuntamiento de Santiago celebró la segunda, pensada para alcanzar un mayor impacto social y avanzar en la sostenibilidad del evento.
Nuestro compañero Marcos Lorenzo participó de nuevo en el diseño de la fiesta y en su dimensión participativa. En este sentido, y como aportación con respecto a la pasada edición, destacó la ampliación de la base social de la Fiesta del Banquete, integrando en ella al tejido asociativo y cultural de los barrios de Castiñeiriño, Pontepedriña, Santa Marta e A Rocha, que entre los años 1833 y 1925 formaron parte del antiguo ayuntamiento de Conxo.
La que ya está considerada como «la gran romería de Compostela» se celebró los días 3, 4 y 5 de mayo, pero, ya en abril, en los centros socioculturales de estos barrios compostelanos se habían desarrollado varias sesiones informativas para l*s vecin*s, además de talleres de confección de vestimenta de época y una ruta histórico-teatral .
El resultado de esta segunda entrega del Banquete fue, según la comisión organizadora, muy satisfactoria, después de conocer que la afluencia de personas creció en un 50% con respecto a la edición de 2018 y confirmarse una mayor participación da vecinos y vecinas y la complicidad del público, con especial participación del infantil.
Aquí tenéis un estupendo resumen!
En la web del Ayuntamiento, a la que podéis acceder desde aquí, podéis leer la crónica de la fiesta y ver la galería de fotos.
También compartimos con vosotros este reportaje en la edición compostelana de La Voz previo a la celebración sobre el impacto positivo que tuvo en el barrio de Conxo la primera edición de la fiesta del Banquete, pero también la recuperación previa de la carballeira en la que se desarrolla parte del evento y en la que tuvo lugar el banquete original.