Nexos se despide tras seis ediciones en la Ciudad de la Cultura

Para muchas personas, enero no era solo el primer mes del año, sino también el del arranque de Nexos. El ciclo dedicado al pensamiento y a la cultura contemporánea, coordinado por nuestro compañero Marcos Lorenzo, solía  iniciar por estas fechas cada una de sus ediciones en la Ciudad de la Cultura. Lamentablemente el proyecto no tendrá continuidad, pero queremos recordar ahora con gratitud todos los buenos momentos que pudimos disfrutar.

Nexos nació en el año 2013, como evolución del Galicia, Ceo das Letras, el programa literario con el que la Ciudad de la Cultura inauguró en 2011 su programación. Nexos tomó la literatura como punto de partida desde el que establecer un diálogo con otras áreas de conocimiento (ciencia, artes, sociedad, pensamiento). Además, impulsó numerosas producciones culturales propias y generó un espacio paralelo -que no ajeno- para los niños y niñas, generando una programación ecléctica, con una cita mensual  -«el aperitivo cultural para las mañanas de los sábados»- durante varios meses cada año.

Por Nexos pasaron, en sus seis ediciones, interesantes propuestas artísticas y personas referentes en sus disciplinas que podéis recordar en nuestra web, así como en el blog de Marcos Lorenzo, al que podéis acceder desde aquí. El escritor Eduardo Mendoza, el poeta y editor Pere Gimferrer, la crítica de arte Estrella de Diego, los arquitectos Xerardo Estévez y Manuel Gallego Jorreto, la escritora estadounidense Donna Leon, el politólogo Ignacio Sánchez-Cuenca, el físico y aforista Jorge Wagensberg, la arabista Gema Martín Muñoz, la filosofa y ensayista Carolina del Olmo… son muchos los nombres que nos visitaron e compartieron con nosotros su saber.

Nexos recibió en el 2018 la distinción del Banco de Buenas Prácticas Culturales de la Asociación Gallega de Profesionales de la Gestión Cultural. Su última sesión fue, sin pretendelo, una despedida de lujo: el testimonio y la voz de Teresa Salgueiro, ex-vocalista de Madredeus, en una jornada dedicada a la renovación de la música portuguesa, que recordamos desde aquí.

Publicaciones Similares