«La quimera de la conciliación» abrió una nueva edición de Nexos en la Ciudad de la Cultura

La Ciudad de la Cultura acoge un año más (y ya son seis) el ciclo de cultura contemporánea Nexos, dirigido por Marcos Lorenzo, con cinco sesiones en las que, como ya es habitual, se combinan charlas en un ambiente distendido con propuestas artísticas creadas expresamente para la ocasión. El pasado 27 de enero tuvo lugar la primera de ellas, con una exposición a cargo de Carolina del Olmo, filósofa y gestora cultural, autora del libro ¿Dónde está mi tribu? Maternidad y crianza en una sociedad individualista, quien abordó las dificultades de la crianza en la sociedad actual bajo el título La quimera de la conciliación. Crianza, cuidados y trabajo doméstico en el S. XXI. En esta sesión se analizaron las contradicciones de nuestra sociedad desde la perspectiva de la maternidad y los cuidados y si las políticas de conciliación afrontan o no la actual crisis demográfica. Tras la charla y posterior conversación, la escuela de teatro compostelana Espazo Aberto ofreció una metáfora escénica, creada para Nexos, sobre el transcurso del tiempo en la vida laboral de una persona, con las actuaciones de Alicia Casas, Roi Fernández, Borja Limeres, Paula López, Yolanda Martínez y Alejandra Tomé.

 

Arte gallego y Nexos Infantil

La próxima sesión de Nexos (sábado 24 de febrero) se centrará en  la explosión creativa en la banda diseñada y animación en Galicia, mientras que en las siguientes se hablará de nuestro patrimonio cultural, de la actualidad del mundo árabe y musulmán  y de la renovación y florecimiento en las pasadas décadas de la música popular portuguesa. Combinando las charlas con arte gallego y producciones creadas en exclusiva para el ciclo. Así, en esta edición habráun «combate de dibujantes» (24 de febrero), un monólogo cómico de Carlos Meixide, un espectáculo sonoro y visual de Nenoescuro y una actuación sorpresa. Y como siempre también, en esta edición hay sitio para los más pequeños en  Nexos Infantil , para niños y niñas de 5 a 12 anos de edad.

Las cinco sesiones se celebran en laBiblioteca e Arquivo de Galicia, con la novedad este año del pago por asistencia: 3 euros para las charlas y 2 euros para las actividades infantiles, con una promoción especial para las personas que adquieran las tres primeras sesiones, que tendrán gratis las dos siguientes.

Se puede conseguir la entrada  y tener más información al detalle en la web de la Cidade da Cultura.

 

Publicaciones Similares