Por una nueva política cultural en Galicia

Por una nueva política cultural en Galicia

Nuestro compañero Marcos Lorenzo ha escrito este artículo en el periódico Praza pública, en febrero del 2015. En el mismo, desarrolla un análisis del estado del sector cultural en Galicia para poder llegar a varios interesantes apuntes sobre lo deseable o no para conseguir una nueva política cultural. Puedes leer el artículo completo aquí.

Marcos Lorenzo, miembro de la Sección de Lengua, Literatura y Comunicación del Consello da Cultura Galega
|

Marcos Lorenzo, miembro de la Sección de Lengua, Literatura y Comunicación del Consello da Cultura Galega

El pasado 27 de octubre, el Consello da Cultura Galega ha designado a nuestro compañero Marcos Lorenzo como miembro de la Sección de Lengua, Literatura y Comunicación. Son también miembros de esta Sección: Rosario Álvarez, Anxo Angueira, Manuel Bragado, Miguel Anxo Fernández, Víctor F. Freixanes, Carmen García, María Teresa López, Xosé López, Henrique Monteagudo, Alba…

Publicados en abierto los vídeos del I Encuentro Coruña Dixital
|

Publicados en abierto los vídeos del I Encuentro Coruña Dixital

Ya están disponibles, en abierto, todos los vídeos de las charlas que han tenido lugar en el marco del I Encuentro Coruña Dixital, enseñando las principales tendencias e iniciativas más interesantes en el ámbito de la cultura digital y de la innovación social. Las intervenciones, todas ellas de menos de veinte minutos, son, por lo…

Coloquio: Los nuevos retos culturales y creativos en Galicia

Coloquio: Los nuevos retos culturales y creativos en Galicia

Marcos Lorenzo ha sido invitado por el Ourense ICC Week para ser el moderador del coloquio desarrollado en el Monasterio de San Pedro de Rocas (Ribeira Sacra) sobre cultura y desarrollo, junto con otros profesionales de referencia en la gestión cultural en Galicia: – Mar Varela (Gerente del Cluster Audiovisual Galego) – Julio Gómez (Director…

Se celebra el primer encuentro «Abrir los Archivos»

Se celebra el primer encuentro «Abrir los Archivos»

Cada día se generan miles de contenido digitales alrededor de las prácticas culturales, sean productos finales (obras audiovisuales, sonoras y gráficas, páginas web, publicaciones editoriales, etc.) o documentos de trabajo intermedios (memorias de proyectos, entrevistas, sesiones fotográficas, soportes publicitarios y carteles, entre muchos otros). Cada año muchos de estos contenidos desaparecen o dejan de estar…

De la gente para la gente: Mapa de los proyectos culturales gallegos de éxito

De la gente para la gente: Mapa de los proyectos culturales gallegos de éxito

Sonia Díaz y nuestro compañero Sergio Lago han tejido, en el monográfico de la Revista Luzes #26, de febrero del 2016, un extenso reportaje sobre iniciativas culturales en Galicia. Con capa de Antón Patiño, este monográfico cultural ha contado también con textos de César Antonio Molina, David Lombao y Xurxo Souto. «¿Qué significa que un…

Cooperativismo y cultura: una alianza necesaria

Cooperativismo y cultura: una alianza necesaria

Junto con Cristina González, nuestro compañero Marcos Lorenzo ha elaborado en el año 2015 este interesante y completo informe sobre la alianza necesaria del cooperativismo y de la cultura. Este informe ha sido realizado a petición de la Dirección Xeral de Traballo e Economía Social, que pertenece a la Consellería de Traballo e Benestar de…

XII Simposio El libro y la lectura: nuevos modelos para las ferias del libro de Galicia

XII Simposio El libro y la lectura: nuevos modelos para las ferias del libro de Galicia

Nuestro compañero Sergio Lago ha sido invitado al simposio de la Asociación Galega de Editoras sobre el futuro de las ferias del libro de Galicia. En concreto, ha participado como ponente invitado en la Mesa temática sobre el espacio, los produtos y los públicos, presentada por Miguel Toval y compartida por Xulio Turnes (arquitecto en…

Compartimos todas las sesiones del Curso en un blog colaborativo
|

Compartimos todas las sesiones del Curso en un blog colaborativo

Hoy estrenamos el Blog colaborativo en el que compartimos la a experiencia del Curso de Experto en Gestión Cultural 2015/16 de la USC. Estamos muy satisfechos con el alto nivel de participación de esta 2ª edición, que comenzamos de nuevo con todas las plazas ocupadas y con un perfil muy plural. Entre l*s compañer*s de…